COD 2025 - D1078

Webinar - Desafíos 2030: problemas de conducta en el aula y manejo desde el rol docente

Docentes de niveles inicial y primario

1 sessions, start: 19-Feb

Please enrol before Friday, February 14th 2025

Course detail

Year: 2025
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Confirmed
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Dra. Silvia Figiacone
Print course
ESSARP Schools
Free of charge
Exams Schools
ARS 30000.00
Non affiliate
ARS 30000.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 19 February 2025 05:30 pm 08:00 pm

Facilitator/s

Silvia Figiacone

Lic. en Psicopedagogía (UCA). Dra. en Psicología (UP). Directora de la Maestría en Neuropsicología de la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires. Directora de NeuroEduca. Consultora en Neurociencias y Educación. Docente titular en Psicopedagogía en UCA y USAL Campus Pilar. Autora de los libros "Aprender para Enseñar. Enseñar para Aprender. Claves para entender el proceso de aprendizaje y potenciarlo desde la enseñanza" y "Aprendizaje y Neurodiversidad. Una guía práctica para personalizar la enseñanza".
Docentes de niveles inicial y primario
- ¿Qué son los problemas de conducta y por qué aumentaron en los últimos años?
- ¿Todo chico con conducta disruptiva es un chico con trastorno de conducta?
- El impacto de la conducta disruptiva sobre el clima socioemocional del aula y la autorregulación del docente.
- Conducta disruptiva: características y estrategias de manejo en nivel inicial, primer ciclo y segundo ciclo de primaria.
- El abordaje profesional de la conducta disruptiva: ¿cómo saber si el equipo profesional externo está en condiciones de acompañarnos?
- Reflexionar acerca de la propia práctica en relación a personas que presentan este patrón de conducta.
- Problemas de conducta en el aula: descripción general, incremento postpandemia y desafíos para las instituciones educativas. ¿Por qué hablaremos de autorregulación y no de conducta?
- No todos los chicos con conducta disruptiva tienen lo que se llama trastorno de conducta. Cómo identificar diferencias entre ambas cosas para orientar el manejo dentro y fuera del colegio.
- Conducta disruptiva y estrés docente: un desafío para el que sentimos que no estamos suficientemente preparados.
- Conducta disruptiva y crianza: familias y familias, no siempre tenemos aliados en casa cuando tenemos un chico con dificultades de autorregulación.
- ¿Cómo pudo mejorar mi vínculo con un chico que tiene conducta disruptiva para disminuir la expresión de las dificultades de autorregulación en el aula?
- Se trabajará con pequeños momentos de exposición teórica intercalados con participación de los asistentes a través de rutinas de pensamiento.
- Se presentará material previo al encuentro con ejercicios metacognitivos orientados a reflexionar sobre el tema de manera previa.
- Se entregará el material del curso y bibliografía de apoyo.
- Bryant, D. P., Bryant, B. R., & Smith, D. D. (2019). Teaching students with special needs in inclusive classrooms. Sage Publications.
- Echevarría, J., Frey, N., & Fisher, D. (2016). How to Reach the Hard to Teach: Excellent Instruction for Those who Need it Most. ASCD.
- Anderson, M. (2021). Tackling the motivation crisis: How to activate student learning without behavior charts, pizza parties, or other hard-to-quit incentive systems. ASCD.
- Tomlinson, C. A., & Murphy, M. (2015). Leading for differentiation: Growing teachers who grow kids. ASCD.
Go back