COD 2025 - D1076

Webinar - Pedagogia de la vida cotidiana

Docentes, coordinadores, directivos, maestros de musica, educacion fisica, idioma que se desempeñen en Jardin Maternal

2 sessions, start: 06-Mar

Please enrol before Monday, March 3rd 2025

Course detail

Year: 2025
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Confirmed
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Lic. Lidia Susana Maquieira
Print course
ESSARP Schools
Free of charge
Exams Schools
ARS 70000.00
Non affiliate
ARS 70000.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 06 March 2025 05:30 pm 07:30 pm
2 13 March 2025 05:30 pm 07:30 pm

Facilitator/s

Lidia Susana Maquieira

Es Lic. en Psicología UBA, con post títulos en Clínica con niños y adolescentes UBA; Observación de Lactantes UBA; Diplomado en infancia, educación y pedagogía en FLACSO y Diplomado en ecología Perinatal en MAIMONIDES.
Con esta formación específica en Primera infancia se desempeña como psicoterapeuta y como capacitadora de docentes de Jardín Maternal en instituciones públicas (Escuela de Capacitacion CePa del GCBA) y privadas (Equipo docente en Fundacion OSDE, ESSARP, Centro CACET), tanto sea como Docente y creadora de contenidos, en cursos presenciales, o como Tutora y Profesora responsable de diseño y contenidos de cursos online.
Integró por 10 años la Comisión Directiva del Comité Argentino OMEP (para quien creó y coordinó el sitio Educrianza y el Programa de Capacitación de adultos a cargo de niños y niñas menores de 3 años, del Portal Educared), e integró por 10 años también, la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Primera Infancia SAPI, de la que fue miembro fundador.
Es Autora de diversos escritos para publicaciones especializadas en educación temprana en varios países de habla hispana, y del n° 70 de la Colección de 0 a 5 de la Editorial Noveduc "El desarrollo emocional del niño pequeño" (2008 y reimpresión 2012). Y como ilustradora “Asi es mi familia” Editorial UnaLuna.
Docentes, coordinadores, directivos, maestros de musica, educacion fisica, idioma que se desempeñen en Jardin Maternal
Que los participantes puedan:

- Observar y respetar la necesidad de los pequeños/as de transformar su entorno, sintiendo que pueden cambiar cosas con su acción y viendo los resultados de la misma.
- Diferenciar cuando intervenir para no interferir los procesos individuales.
- Apreciar el valor del juego de manipulación como base de la imitación para los niños/as pequeños/as
- Poner en valor las acciones de cuidado
- La experiencia cultural como laboratorio de aprendizajes singulares
- La construcción de imágenes mentales como abono para el juego simbólico
- Aprender a aprender, una competencia fundamental que se refiere más a los procesos que a los resultados.
- Vida cotidiana, un "laboratorio de aprendizaje"
2 encuentros por zoom de 2 hs cada uno.
- Pedagogia de la pequeñez
- El sagrado impulso de jugar
- Pedagogia del disfrute
- Educar con amor y respeto
Go back