COD 2017 - D060
El camino hacia las palabras
Dirigido a Docentes, Directivos y Coordinadores de Nivel Inicial con preferencia de la franja 0 a 3 años Jardín Maternal
5
sessions, start: 26-Sep
The course chosen does not allow any new enrolment
Course detail
Year: 2017
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Lic. Lidia Susana Maquieira, Lic. Claudia Graciela Alonso
ESSARP Schools
Free of charge
Free of charge
Exams Schools
ARS 2000.00
ARS 2000.00
Non affiliate
ARS 2000.00
ARS 2000.00
Sessions
Sessions | Dates | Schedule |
---|---|---|
1 | 26 September - 02 October 2017 | Online session |
2 | 03 October - 09 October 2017 | Online session |
3 | 10 October - 16 October 2017 | Online session |
4 | 17 October - 23 October 2017 | Online session |
5 | 24 October - 30 October 2017 | Online session |
Facilitator/s
Lidia Susana Maquieira
Claudia Graciela Alonso
Dirigido a Docentes, Directivos y Coordinadores de Nivel Inicial con preferencia de la franja 0 a 3 años Jardín Maternal
Durante este proceso de capacitación invitamos a los participantes a:
- Aproximarse a un encuadre teórico-práctico que les permita comprender los procesos comunicativos en la temprana infancia.
- Valorar el papel decisivo del adulto como promotor y mediador de la comunicación del niño con su entorno.
- Apreciar la incidencia de la comunicación no verbal y su importancia para el desarrollo del habla.
- Optimizar la capacidad de observación para captar y responder a las conductas comunicativas del niño pequeño, pudiendo significarlas dentro del contexto en el que surgen.
- Elaborar criterios adecuados para mejorar los entornos comunicativos en que crecen y se desarrollan los bebés, niños y niñas pequeños.
- Aproximarse a un encuadre teórico-práctico que les permita comprender los procesos comunicativos en la temprana infancia.
- Valorar el papel decisivo del adulto como promotor y mediador de la comunicación del niño con su entorno.
- Apreciar la incidencia de la comunicación no verbal y su importancia para el desarrollo del habla.
- Optimizar la capacidad de observación para captar y responder a las conductas comunicativas del niño pequeño, pudiendo significarlas dentro del contexto en el que surgen.
- Elaborar criterios adecuados para mejorar los entornos comunicativos en que crecen y se desarrollan los bebés, niños y niñas pequeños.
A lo largo del curso se desarrollarán los siguientes contenidos:
- El fenómeno de la comunicación en los primeros años de vida.
- Comunicación emocional y no verbal.
- La sintonía entre el adulto y el niño pequeño.
- Los momentos cotidianos como contextos comunicativos. Los formatos.
- La aparición de la palabra.
- El fenómeno de la comunicación en los primeros años de vida.
- Comunicación emocional y no verbal.
- La sintonía entre el adulto y el niño pequeño.
- Los momentos cotidianos como contextos comunicativos. Los formatos.
- La aparición de la palabra.
El curso es completamente on-line y tiene un enfoque teórico-práctico.
Se desarrollará mediante clases semanales, acompañadas de diversas lecturas y videos, y con actividades de reflexión y aplicación.
Se recurrirá al foro como herramienta de intercambio colectivo de ideas y opiniones.
Se desarrollará mediante clases semanales, acompañadas de diversas lecturas y videos, y con actividades de reflexión y aplicación.
Se recurrirá al foro como herramienta de intercambio colectivo de ideas y opiniones.
Entre otros, se trabajará con los siguientes materiales bibliográficos:
-Riviere, A. "Fundamentos cognitivos de las competencias sociales: un análisis evolutivo y sus consecuencias para la rehabilitación" (Universidad de Salamanca)
-Nejter, R. "El contacto humano. Experiencias tempranas. Aportes desde una clínica y pedagogía corporal" (Asociación Argentina y Latinoamericana de Eutonía)
-Maquieira, S. "¿El niño comprende el sentido de lo que se le ha dicho mucho antes de la adquisición del lenguaje?" Sitio Web Educrianza.
-Maquieira, S. & Alonso, C. "Comunicación, lenguaje y desarrollo cognitivo en los primeros años", Nov. Educativas.
-David, F. "La comunicación no verbal", Alianza Editores.
-Bruner, J. "El habla del niño", Ed. Paidós.
-Vila, I. "¿Como aprendemos a hablar?" Cuadernos de pedagogía.
-Pinasco, I. "La intersubjetividad en la emergencia del lenguaje". IFRA.
-Riviere, A. "Fundamentos cognitivos de las competencias sociales: un análisis evolutivo y sus consecuencias para la rehabilitación" (Universidad de Salamanca)
-Nejter, R. "El contacto humano. Experiencias tempranas. Aportes desde una clínica y pedagogía corporal" (Asociación Argentina y Latinoamericana de Eutonía)
-Maquieira, S. "¿El niño comprende el sentido de lo que se le ha dicho mucho antes de la adquisición del lenguaje?" Sitio Web Educrianza.
-Maquieira, S. & Alonso, C. "Comunicación, lenguaje y desarrollo cognitivo en los primeros años", Nov. Educativas.
-David, F. "La comunicación no verbal", Alianza Editores.
-Bruner, J. "El habla del niño", Ed. Paidós.
-Vila, I. "¿Como aprendemos a hablar?" Cuadernos de pedagogía.
-Pinasco, I. "La intersubjetividad en la emergencia del lenguaje". IFRA.