COD 2007 - D031

La educación sexual en el jardín de infantes

Docentes y Profesionales del Nivel Inicial.

4 sessions, start: 09-Apr

Course detail

Year: 2007
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Lic. Cecilia Román
Print course
ESSARP Schools
ARS
Exams Schools
ARS
Non affiliate
ARS 100.00

Sessions


Sessions Dates Schedule
1 09 April 2007 Online session
2 23 April 2007 Online session
3 07 May 2007 Online session
4 21 May 2007 Online session

Facilitator/s

Cecilia Román

Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Universidad de Buenos Aires, UBA. Especialista en Didáctica, Maestría en Didáctica, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Autora de artículos y textos sobre la primera infancia y la formación y capacitación docente. Actualmente se desempeña como capacitadora y docente en distintos Institutos de Formación Docente de Nivel Inicial y como docente de la cátedra de Residencia de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Docentes y Profesionales del Nivel Inicial.
- Definir la sexualidad en el marco de la educación infantil. - Desarrollar en las/os docentes una mirada crítica hacia el tratamiento de las relaciones de género y sexualidad en el jardín de infantes. - Sensibilizar a los/as docentes sobre la importancia de incluir la sexualidad como una dimensión humana, desde una perspectiva de género, en el curriculum escolar, incorporando el rol de las familias. - Proporcionar a las/os maestras/os herramientas que les permitan iniciarse en el diseño e implementación de propuestas didáctico-pedagógicas en función del marco teórico presentado en el curso.
- La sexualidad como dimensión humana constituida en las relaciones de género. Los afectos y la sexualidad en la institución escolar. Los cuerpos en la escuela. - La sexualidad en el currículo, los contenidos escolares, las propuestas didáctico-pedagógicas. - Los/as educadores/as como agentes de cambio. Propuestas de enseñanza áulicas e institucionales sobre educación sexual incorporando a las familias.
Metodología: El curso se desarrollará con un enfoque integrado teórico-práctico. Dentro de este enfoque, las clases incluirán: producciones individuales; foros de debates: análisis y discusión de textos y casos. Durante las distintas actividades se requerirá la activa participación de los/as estudiantes.
- Belgich, H. (2001) "Los afectos y la sexualidad en la escuela. Hacia una diversidad del sentir". Homo Sapiens: Rosario. Introducción y cap. 6. - Lopez, L. G. (2000) "La construcción escolar de las diferencias sexuales y de género". - Gentilli, P. (2000) Comp. "Códigos para la ciudadanía. La formación ética como práctica de la libertad". Santillana: Buenos Aires. - Moreno, E. (2000) "La transmisión de modelos sexistas en la escuela": En Santos Guerra, M. A. (coord.) (2000) "EL harén pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar" Grao: Barcelona. - Roman, C. (2006) "La Educación sexual y la Educación infantil desde la perspectiva de género". En Revista Colección Nº 67: La Educación en los primeros años 0 a 5 años. Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires. Noviembre. - Roman, C. y Ramírez, F. (2005) "Mi familia, tu familia, las familias". En Revista Colección Nº 63: La Educación en los primeros años 0 a 5 años. Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires. Noviembre. - Roman, C y Ramos G. (2005) "Educación Sexual en la Escuela. ¿Para qué y para quién?". En Revista Novedades Educativas, Nº 178, año 7, Octubre.
Go back